lunes, 27 de febrero de 2012

LOGO DEFINITIVO

Logo definitivo del Proyecto Comenius "Ciudades Portuarias Como Punto de Encuentro" que representará al IES Mediterráneo de Cartagena en el Segundo Encuentro que tendrá lugar en Wilheshaven (Alemania) entre el 24 y el 29 de febrero de 2012. 
 
 
 

jueves, 23 de febrero de 2012

ACTIVIDAD DPTº CCSS_IES MEDITERRANEO

ESTUDIO DEL PUERTO DE CARTAGENA

El Departamento de Ciencias Sociales. Geografía e Historia de IES Mediterráneo y dentro del Proyecto Comenius “Ciudades Portuarias Como Punto de Encuentro” va a realizar entre la 2ª y 3ª evaluación un trabajo entre los alumnos de 3º de ESO con la finalidad de que los alumnos conozcan mejor el puerto de Cartagena y las actividades que en él se realizan. 


OBJETIVOS DEL PROYECTO

Con esta actividad se persiguen los siguientes objetivos:
-          Mejorar el conocimiento del alumnado del puerto de Cartagena y las actividades
desarrolladas en él.
-         Acercar al alumno al mundo real, ofreciéndole información sobre posibles salidas laborales en un futuro.
-         Fomentar en el alumno la capacidad de desarrollar una opinión crítica y razonada sobre distintas perspectivas de un mismo asunto.
-         Fomentar la capacidad de trabajo en grupo.
-         Fomentar la preocupación por el conocimiento, disfrute y cuidado del entorno cultural y medioambiental de los alumnos.


DESARROLLO DEL TRABAJO 

Este será un trabajo colaborativo trimestral que se realizará en 3º de ESO y  que se incluye dentro de la asignatura de geografía.
La actividad se desarrollará durante el segundo y el tercer trimestre, valorándose en un 10% de la nota final por evaluación.
El trabajo propuesto se engloba dentro de las actividades del programa Comenius sobre ciudades portuarias en el que participa el instituto.
El objetivo fundamental consistirá en proporcionar a los alumnos un conocimiento más completo y de primera mano del puerto de Cartagena y su relación con la ciudad desde distintos ámbitos.
El proyecto tiene un carácter multidisciplinar, por lo que se realizará en colaboración con otros departamentos (Matemáticas, Tecnología, Plástica, Lengua, Ciencias Naturales, Educación Física e Inglés) a través de los profesores que impartan clase en este nivel.

Cada grupo de trabajo constará de cuatro o cinco alumnos, según el número total de alumnos de cada clase.
Las tareas a desarrollar serán las siguientes:
  1. Trabajos relacionados con el puerto.
  2. Evolución histórica del puerto.
  3. Actividad económica del puerto.
  4. Proyectos de ampliación del puerto.
  5. El puerto como imagen de la ciudad.
  6. Proyecto de reforma de la zona de quioscos del muelle.
Con todos estos trabajos se montará una exposición final en el instituto.


  1. TRABAJOS RELACIONADOS CON EL PUERTO
Los alumnos deberán investigar sobre distintos trabajos vinculados con la actividad portuaria.
De cada trabajo tendrán que incluir, al menos, los siguientes aspectos:
-         Sector económico en el que se engloba.
-         Descripción de la actividad.
-         Formación necesaria.
-         Aspectos positivos y negativos del trabajo.
-         ¿Con qué parte del puerto se relaciona?
 
  1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PUERTO
Los alumnos tendrán que reconocer la estrecha relación del puerto con la ciudad a lo largo de la historia. Resaltando sus aspectos geográficos y naturales, pero también económicos o culturales.
Deberán estudiar su evolución a través de imágenes, planos, descripciones, referencias literarias y mapas. Organizando toda la información por etapas históricas más importantes.
Este grupo no se ocupará de la imagen del puerto en la actualidad.

  1. ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PUERTO
Los alumnos trabajarán sobre las distintas industrias y empresas presentes en la actualidad en el puerto organizadas por dársenas.
Deberán investigar el volumen de negocios del puerto señalando las principales mercancías y países con los que se comercia.
También tendrán que conectar la actividad portuaria e industrial con otros medios de transporte de mercancías o viajeros de la ciudad.
La información deberán presentarla con planos, mapas y gráficas.

  1. PROYECTOS DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO
Los alumnos debatirán sobre las ventajas e inconvenientes de los proyectos de ampliación del puerto, tanto los ya realizados en la isla de Escombreras como los proyectados en El Gorguel.
Tendrán que investigar las ventajas económicas para la ciudad y contraponerlas a sus posibles impactos ambientales.
Si en su estudio aparece algún área protegida o de especial relevancia deberán aportar información sobre animales, plantas, sierras, fondos marinos, paisajes, etc.

  1. EL PUERTO COMO IMAGEN DE LA CIUDAD
Los alumnos elaborarán una encuesta, recogiendo la opinión de la comunidad educativa, que incluirá dos preguntas:
- ¿Cuál es tu rincón favorito del puerto? ¿Por qué?
- ¿Cuál crees que es el más conocido o representativo de la ciudad fuera de ella?

Según los resultados, los alumnos tendrán que fotografiar esos rincones e inventar alguna narración o poesía sobre ellos.

  1. PROYECTO DE REFORMA DE LA ZONA DE LOS QUIOSCOS DEL MUELLE.
La Autoridad Portuaria ha sacado a concurso la reforma del muelle. La idea de la Autoridad es preguntar a los cartageneros en qué quieren convertir el muelle y cómo quieren que sean sus locales. Pues, recogiendo esta iniciativa, se pretende que los alumnos aporten sus propias soluciones. Tendrán que realizar un proyecto visual sobre sus ideas.

Además de los trabajos por grupo y de la exposición, está prevista una actividad complementaria en la que se invitará a distintos profesionales vinculados de alguna manera con el puerto para que cuenten a los alumnos su experiencia: ¿En qué consiste su trabajo? ¿Cómo es un día de su jornada laboral? ¿Cómo han llegado hasta allí?, etc.
También se organizará, en el mismo día, un debate sobre diferentes posturas respecto a la ampliación del puerto, resaltando sus ventajas económicas y sus posibles impactos ambientales. Sería deseable contar con algún representante de la Autoridad Portuaria y otro de alguna asociación ecologista.

miércoles, 15 de febrero de 2012

VIAJE A ADANA EN PRENSA REGIONAL

El Viaje a Adana_Turquía fué noticia en diversos medios regionales.

PERIÓDICO LA VERDAD.




PERIÓDICO LA OPINIÓN



PORTAL EDUCATIVO "EDUCARM" DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA REGIÓN DE MURCIA.




CONCURSO DE LOGOS. PREMIADOS

CONCURSO LOGOTIPOS PROYECTO COMENIUS “CIUDADES PORTUARIAS COMO PUNTO DE ENCUENTRO”

LOGO CONTEST COMENIUS PROJET “PORT CITIES AS ENCOUNTER POINTS”

Durante el primer trimestre del curso los alumnos del IES Mediterráneo han realizado dentro de las actividades propuestas para el proyecto Comenius de “Ciudades Portuarias como punto de encuentro” bajo la supervisión de D. José Roca Martínez una serie de logos que reflejen el espíritu y los objetivos del proyecto gráficamente. De entre ellos se han seleccionado un primer y un segundo premio. El primer premio representará a nuestro instituto para ser elegido como logotipo oficial del proyecto junto al que represente al resto de participantes europeos en la reunión que tendrá lugar en Wilhenshaven (Alemania) entre el 24 y el 28 de febrero de 2012.

El Primer premio ha sido para el alumno Francisco José Blanco Martínez.
El Segundo Premio ha sido para las alumnas Carmen Donate Gil y Laura Muñoz Fernández
A todos se les entrego un diploma y un premio por su trabajo.

Finalmente queremos agradecer a todos los alumnos que han participado en la actividad su trabajo y esfuerzo que han permitido que esta actividad sea un éxito.






PRIMER PREMIO _ LOGO GANADOR
 GANADOR_Francisco José Blanco Martínez.



SEGUNDO PREMIO _ FINALISTA 

 
2º PREMIO Carmen Donate Gil y Laura Muñoz Fernández

martes, 20 de diciembre de 2011

PRIMER ENCUENTRO EN ADANA (TURQUÍA) DEL 7 AL 11 de OCTUBRE DE 2011


PROYECTO COMENIUS “CIUDADES PORTUARIAS COMO PUNTO DE ENCUENTRO”

COMENIUS PROJECT “PORT CITIES AS PLACES OF MUTUAL ENCOUNTER”

PRIMER ENCUENTRO EN ADANA (TURQUÍA)  DEL 7 AL 11 de OCTUBRE DE 2011

FIRST MEETING IN ADANA (TURKEY) FROM 7th TO 11th  OF OCTOBER 2011


El I.E.S. Mediterráneo participa en un Proyecto Comenius multilateral que se prolongará a lo largo de dos cursos académicos: 2011-2013 denominado “Ciudades Portuarias Como Punto de Encuentro” en el que participan además de nuestra ciudad,. Cartagena (España), el centro Käthe-Kollwitz Gymnasium de la ciudad de Whilhenshaven (Alemania) coordinadora del Proyecto , el centro Gdánskie Autonomiczne Gimnazjum de Gdansk (Polonia) y el centro Adana Ticaret Odasi Anadolu Lisesi de Adana (Turquía).
Los objetivos del proyecto se centran en que a través de diversas actividades los alumnos de las ciudades participantes aprendan y compartan conocimientos sobre sus puertos y los elementos económicos, sociales, culturales, históricos, etc… que los caracterizan, mejorando el conocimiento mutuo y fortaleciendo los lazos de cooperación y amistad entre ellos.
El primer encuentro tuvo lugar en Adana entre el 7 y el 11 de octubre de 2011 y por nuestro instituto participaron doña Joaquina Pérez Pagán, doña Leticia Soledad Jiménez y don José Roca Martínez.
En las reuniones de trabajo se trato:
-          La baja del instituto de Varna (Bulgaria) en el proyecto.
-          La elaboración de una página Web o Blog para compartir información, experiencias, actividades y opiniones entre los centros participantes.
-          El concurso para la elaboración del logo del proyecto.
-          La puesta en marcha de un programa de intercambio de alumnos de nuestros centros en los diferentes encuentros.
-          La elaboración de un cuestionario para los alumnos con el objetivo de conocer mejor los puertos y sus actividades de cada ciudad participante.
-          Por último se estableció el calendario para los distintos encuentros, siendo el siguiente en Alemania del 24 al 28 de Febrero de 2012.

También se realizó una visita a las instalaciones portuarias de Adana y a algunos lugares de distinto interés cultural comos Tarso y la Capadocia donde se vivieron momentos de gran concordia, camaradería, amistad e intercambio de experiencias entre los profesores participantes.
Os invitamos a participar y a seguir nuestro proyecto a través de nuestra Web de nuestro instituto www.iesmediterraneo.es




The IES Mediterráneo takes part in a multilateral Comenius project which will run over two academic years 2011-2013 called “Port Cities as places of mutual encounter”.
The other three schools that also participate in the project are: the Käthe-Kollwitz Gymnasium of the city of Whilhenshaven (Germany) -coordinator of the project-,the Gdanskie Autonomiczne Gimnazjum of Gdansk (Poland) and the Adana Ticaret Odasi Anadolu Lisesi of Adana (Turkey).
The objectives of the project focus on the mutual knowledge of the history, economy, culture, and society of the participant cities and their harbours. This aim will be achieved through the participation of the students in different activities. In this way they will improve mutual understanding and they will strengthen ties of cooperation and friendship among them.
The first meeting took place in Adana from 7 to 11 October 2011. The Spanish teachers who attendeg it were Mrs. Joaquina Pérez Pagán, Ms. Leticia Jiménez Ayala and Mr. José Roca Martínez.
The most important points treated in the meeting were:
-         The fact that the Bulgarian school which helped to develop the application does not take part in the project due to insufficient funds.
-         The development of a web page or a Blog to share information, experiences, activities and opinions between the participating centers.
-         The contest for the creation of the project Logo.
-         The launching of a program of exchange of students in the various meetings.
-         Students must elaborate a questionnaire to explore the port cities. In the survey especially social and economic aspects should be considered.
-         Finally the timetable for the various meetings was settled, being the next one in Germany from the 24th to 28th of February 2012.
During this first meeting there was also time to pay a visit to the city of Adana and its port facilities, and other cultural sites such as Tarsus and the area of Cappadocia.
It is worthwhile to mention the exchange of experiences between teachers from different European countries and the hospitality and kindness of the Turkish team.
We invite you to participate and follow our project through our school´s web www.iesmediterraneo.es



FIRST MEETING_ADANA_TURKEY


Presentación de la Ciudad y puerto de Cartagena en la reunión de Adana (Turquía) de los días 7 a 11 de Octubre 2011.

IES MEDITERRANEO presentation Adana first meeting 7th to 11th October 2011.  




 






IES MEDITERRANEO_CARTAGENA_MURCIA_ESPAÑA